Hoy vamos entrar en un tema que tenía pendiente del trasfondo de
universo de Robotech en el periodo de la Saga Macross. Ni más ni menos que el
Gobierno del Mundo Unido (GMU) y su funcionamiento.
Aunque evidentemente detallar todos los pormenores del Gobierno Unido de
la Tierra es algo harto complicado sí que quiero aprovechar este post para
explicar en unas cuantas líneas generales su funcionamiento. Y es que siendo la
organización "buena" por antonomasia de la serie (en la primera parte
de esta), es más bien bastante poco lo que sabemos de su composición y
funcionamiento, mucho de lo cual –evidentemente- son opiniones y meras conjeturas
que cada fan tenemos de cómo funcionaría esta organización.
Así pues, aquí van mis especulaciones al respecto, que por supuesto no
son canon ni nada, pero, que si me valen como esqueleto donde cimentar todo el
trasfondo de cómo está organizada la tierra bajo un gobierno unificado a
principios del siglo XXI (que uno nunca sabe hasta que pueden llegar a
preguntar los jugadores si sienten curiosidad).
EL GOBIERNO DEL MUNDO UNIDO
Fundado oficialmente en Septiembre de 1999 (aunque ratificado 6 años más
tarde en 2005 por sus estados miembros), el Gobierno del Mundo Unido (o Gobierno de la Tierra Unida como también
se le conoce en castellano por la traducción literal de sus iniciales “UEG –
United Earth Government”, aunque a lo largo del texto veréis que uso su
acrónimo castellano “GMU” por mayor comodidad) no es si no un organismo evolución
natural de la ONU, y hasta cierto punto evolución de aquella.
 |
Tanto es una evolución que véase la semejanza en el logo de la UEG frente a la desu predecesora la ONU. | |
El origen del mismo nace de la necesidad de una estructura de estado
eficaz que permita un gobierno terráqueo unido aunar esfuerzo y decidir una
línea de actuación más o menos definida ante el enorme peligro de una amenaza
alienígena exterior con un poder tal que bien pudiera dar lugar al fin de la
raza humana tal como la conocemos. De ahí la necesidad de un gobierno fuerte y
sobretodo efectivo que pudiera aglutinar y dirigir los ingentes recursos que el
desarrollo la Robotechnología requería y sobretodo con capacidad tanto de
defensa como disuasoria como para Internamente, imponerse a los propios países
individuales soberanos, lo que evitara el horror y el caos y la destrucción ya
vividos durante la Guerra Global, y externamente, crear un medio de defensa
eficaz frente a la amenaza alienígena que permita en última instancia a la raza
humana prevalecer frente a lo desconocido.

 |
“Damas y caballeros de todas las naciones. A falta de una palabra mejor,
denominaremos a este extraordinario descubrimiento como “Robotechnologia”. Una
tecnología que es capaz de establecer un enlace simbiótico entre el ser humano
y la máquina. ¡Y Debemos explotar esta nueva “robotechnología” al máximo!.
Debemos construir un sistema de alerta temprana en el espacio, de forma que
estemos preparados para el día en el que los dueños originales de esta
increíble nave espacial vengan a buscarla. Pero –sobretodo- para hacernos con
nuestro lugar entre las estrellas… Y hacerlas nuestras.“
Discurso del Senador Russo ante el Congreso de las Naciones Unidas. |
La creación del GMU es iniciativa de la propia ONU (aunque promovido tambien por la OTAN), con la que compartieron existencia durante unos berves años hasta que rápidamente esta organizacion quedo englobada totalmente en aquella tras la ratificación de la mayor parte de sus
estados miembros (en 2005).
 |
En pleno 2003 la UEG aun estaba en proceso de consolidación y eran frecuentes las protestas de los partidarios de la Liga Anti-Unificación (AUL).
|
 |
Para 2001 aun existia una sede de las Naciones unidas en Ginebra aunque pronto fue sustituida por el GMU
|
 |
Aqui, directamente del Robotech encyclopedia (Robotech.com) la prueba de que el GMU fue ratificado en 2005.
|
PERTENENCIA AL GMU
La pertenencia al GMU es optativa y voluntaria por parte de cada nación
si bien prácticamente el 85% de las naciones de la tierra forman parte de ella
a fecha de Enero de 2009, y se dice que ya un año antes (para el 2008) su
autoridad es cuando menos “respetada” a nivel mundial por la totalidad de
naciones del planeta.
La pertenencia se solicita por los gobiernos nacionales y, una vez aprobada
por el Congreso del GMU, la nación queda supeditada a su gobierno como si el
GMU fuera un estado que asume las funciones de relaciones exteriores entre los
diferentes países, mercantiles, de justicia, y defensa común, e incluso de
policía interna si -a opinión del GMU- es necesaria. El brazo armado de la GMU son
las Fuerzas de Defensa de la Tierra Unida (UEDF), popularmente conocido como la
Robotech Defense Force (RDF) y que distingues tres ramas: la UN Army, la UN Navy,
y la UN Spacy. La autoridad de la RDF se supone superior a la de los ejércitos
propios de los países miembros. Las ventajas son indiscutibles: por un lado la
defensa exterior del pais está garantizada por las fuerzas de la RDF que se
aseguraran de que países externos a la GMU no pongan en duda la soberanía de un
país miembro, y también salvaguardaran la paz entre países miembros e incluso,
por orden del GMU, sofocaran cualquier tipo de guerra civil en estados miembros
haciendo uso, si es necesario, de la fuerza. La diferencia principal con sus
antecesoras (la ONU y antes que esta, la Sociedad de Naciones) es -en la práctica-
la existencia de la RDF: una fuerza militar sin parangón y con muy pocos
rivales (exceptuando, tal vez, las FFAA de los USA, de la URSS, o de China).
Por otra parte, la pertenencia también da acceso a importantes inversiones en y
de otros países miembros, facilidades en las transacciones comerciales, y -sobretodo-
acceso a avances tecnológicos "comunes" de uso no militar asociados a
la Robotechnología.
Tal es el caso que son muy pocos los países los que no han acabado uniéndose
al GMU, lo cual provoca que sean vistos con suma suspicacia (y algo de envidia
en algunos pocos casos) por parte de los países miembros, que los ven como
"traidores" o susceptibles de ser sospechosos de poner en peligro la
paz y el nuevo orden mundial. Pese a todo, la creación y expansión del GMU ha
demostrado ser un medio eficaz para disminuir el número de conflictos
mundiales, ya sea por la prosperidad que aparentemente ha traído, o por el simple
hecho del miedo que inspira a terceros países el enorme potencial bélico y destructivo
que está amansando la RDF.
Por contra el GMU exige a sus integrantes el pago de impuestos y
recursos tanto para el funcionamiento de la organización como para el
equipamiento de las RDF y el desarrollo de proyectos de interés mundial. Estas
contribuciones son obligatorias, y se castiga severamente a las naciones
miembros que no cumplen. Teóricamente deben ser proporcionales a la población,
renta per cápita, y demás datos macro-económicos de cada país, pero ahí es donde
-una vez más- la naturaleza humana y el juego de la política hace que no
siempre todas las decisiones del GMU sean del todo justas, y que haya países
que se planteen su renuncia o tengan sus suspicacias para con el Gobierno
Global. Las terribles condiciones que el propio GMU ofrece para abandonar la
organización, con sanciones que dejarían esquilmada económicamente a cualquier
nación no excesivamente boyante y en una profunda crisis a las que sí, al
tiempo que quedarían tremendamente asiladas internacionalmente, hacen que
muchas no les quede más remedio que permanecer a ella aunque sea a disgusto, lo
que últimamente también ha conducido a que algunas promuevan secretamente una
doble agenda mostrando un respaldo público al GMU mientras que en la sombra, proporcionan
un apoyo clandestino a movimientos y agencias rebeldes y Anti-Unificación.
COMPOSICION
LA ASAMBLEA GENERAL O CONGRESO
DE LA UEG

El Gobierno del Mundo Unido tiene tres grandes pilares, una, la Asamblea
General del GMU (a veces también denominado Congreso General), con sede en
Nueva York (donde ya estaba afincada como la ONU), y que representa el poder
legislativo de la organización. Compuesto por Representantes de todos los
estados miembros, sus largas reuniones diarias, en las que pueden llegar a
juntarse más de un millar de representantes para dictaminar normas de obligado
cumplimiento a todos sus países miembros, directrices a seguir o
recomendaciones a tener en cuenta. El número de representantes de cada país en
la Asamblea depende no solo de la población de aquel si no de su extensión,
importancia económica y militar, nivel de desarrollo, etcétera... De forma que
la importancia relativa de cada país queda ponderada. Este hecho, ideado
principalmente para que los USA, y otros países desarrollados abanderados del
proyecto y la causa del GMU no quedarán relegados a posiciones minoritarias o
simplemente decorativas frente a países inmensamente poblados como China o
India. Motivo por el cual China siempre ha sido muy crítica con las normas de
funcionamientos del GMU. Las elecciones a representantes de cada país son cada
5 años, siendo nombrado un representante de entre todos los elegidos por un país
que suele representarla en el Senado del GMU. Si bien hay muchas figuras institucionales
(Alto Comisionado, Presidente de la Cámara, etc…) la mayor parte de dichos
cargos son meras figuras institucionales, aunque sin duda la figura más importante
es la de Portavoz de la Asamblea General, el mayor representante de la cámara,
puesto que está ocupado desde su misma creación por el Senador Alphonse Russo.
Y es que, si la Asamblea General es un órgano inmenso, lento, acostumbrado
a realizar, largas deliberaciones y con grandes metas a lograr, el brazo
ejecutor, rápido y eficaz no es otro que el Senado del GMU y las llamadas Comisiones de trabajo.
LAS COMISIONES
La Asamblea General tiene potestad para crear las llamadas Comisiones de
trabajo. Las Comisiones (o Comités, o Grupos, pues pueden recibir cualquier
tipo de nombre rimbombante) son pequeños grupos de trabajo (aunque técnicamente
no hay límite establecido al número de miembros que una Comisión puede llegar a
tener) que reciben el mandato de la Asamblea de establecer las normas
auxiliares, aplicarlas, y dirigir y ejecutar las acciones pertinentes para que
sean llevadas a la práctica las normas que la Asamblea ha aprobado previamente.
Los miembros de las Comisiones, pueden ser representantes miembros de la Asamblea,
Senadores, burócratas, militares o cualquier persona de interés al que se le
haya ofrecido el puesto en los listados que confecciona para tales fines la Asamblea
y lo haya aceptado voluntariamente. Las Comisiones tienen una duración determinada
o incierta, y caen bajo el capricho de las políticas cambiantes de la Asamblea,
que puede crear hoy una Comisión para la Protección del Amazonas a la que dé
bruscamente fin antes de avanzar en sus objetivos tras presentar ésta su primer
(y único) informe polémico ante la gran Asamblea, o el Comité para la Colonización
de la Luna, cuyos integrantes son un grupo selecto de científicos que, pese a
renovar constantemente sus miembros siempre están protestando ante la Comisión
Permanente del Senado para solicitar más dinero para sus inagotables proyectos
científicos.
Por otra parte cada Comisión tiene potestad para crear sus propias
subcomisiones o grupos de trabajo de rango inferior, así como a crear,
solicitar (o exigir) colaboración, o subvencionar a terceras organizaciones, públicas
o privadas, y a particulares, que les presten apoyo en sus labores, así como
crear y retribuir los cargos que consideren necesarios, lo que crea un enrome
entramado burocrático y una creciente red clientelar a veces eficaz, a veces
opaca y corrupta, donde se pierde gran parte del dinero de los impuestos que
recauda anualmente el GMU.
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL SENADO
DEL GMU
La, quizá, menos conocida y más importante de las Comisiones es la Comisión
Permanente del Senado del GMU (o simplemente “El Senado”) que es un gran grupo de
trabajo formado por un par de representante de cada país miembro y que suele
ocuparse de las principales decisiones de urgencia, decretos y leyes que
requieran una puesta en funcionamiento rápida, y directa, así como tiene
potestad para hacer uso de los medios y del presupuesto del GMU que así lo
requieran para dotar de fondos al resto de Comisiones y grupos. Tal es su
importancia, Puyes es ella la que autoriza el acceso a los ingentes recursos
del GMU.

Por último, y aunque no es lo más habitual, a priori no existe
limitación al número de Comisiones y cargos a las que puede pertenecer una
persona multiplicándose así las maquinaciones y cábalas entre políticos
integrantes de diferentes Comisiones. Es el caso del Senador Russo, quien es Representante en la Asamblea por
parte de Estados Unidos, posee el cargo de Portavoz de la Asamblea por votación
de la misma, tiene el Cargo de Senador en la Comisión Permanente del Senado
(también como representante de los EEUU), así como forma parte de la Comisión
de Defensa, lo que le permite influir en muchos miembros del Senado para
permitir el uso de gran parte del presupuesto del GMU se destine a conseguir
recursos militares para la RDF. Como colofón, es el Delegado Permanente del GMU
(como un Delegado de Gobierno) en la Isla Macross, cargo obtenido de la
Asamblea General a propuesta (misteriosamente), de Comité de Defensa. Si bien
el senador Russo es un caso que podríamos considerar como extremo, es un
ejemplo claro de la corrupción que, en poco tiempo, se está dando en determinados
rincones del “floreciente y brillante” GMU.
EL COMITÉ DE DEFENSA
Formado por diez miembros, de los cuales uno ostenta la presidencia con
el nombre Ministro de Defensa, esta comisión se encarga de las principales
inversiones en defensa, principalmente para las diferentes ramas de la RDF, así
como establecer las normas, y directrices, y determinar los objetivos estratégicos
a corto o largo plazo que se han de asignar a la RDF. El Comité de Defensa es
extremadamente poderoso (hay quien dice que más incluso que el Senado) pues es
la cabeza "civil" de las fuerzas armadas de la RDF y más
concretamente al Consejo de Generales, que –supuestamente- está bajo su mando.
El actual ministro de Defensa es el Comandante Hayes.
El Comité de Defensa, el Consejo del Alto Mando, y el Comité de
Seguridad (encargado de la seguridad “interna”, y las labores de espionaje e
inteligencia del GMU) suelen trabajar muy estrechamente, por lo que, ente
pasillos de la GMU a este grupo formado por las tres se les apoda coloquialmente
como el Triunvirato.
EL CONSEJO DEL ALTO MANDO DEL
MUNDO UNIDO (o CONSEJO DEL MUNDO UNIDO)
El llamado Consejo del Alto Mando del Mundo Unido, es la comisión
formada por
generales que ostenta el
Alto Mando de las Fuerzas Armadas de Gobierno del Mundo Unido. Lo que hace que
también se le conozca como “Consejo del Mundo Unido”, o “Alto Mando de la
Tierra Unida”. Escogidos entre los más prestigiosos altos cargos militares de
la RDF, se encargan de alcanzar y llevar a cabo los objetivos propuestos u ordenados
por el Comité de Defensa, lo que puede ser desde algo tan vago como
"Reforzar las fuerzas de defensa espacial en el cinturón de asteroides
para el año 2013", como tan concretos como "Acabar con la guerra
civil de Wotsjandia neutralizando a las Fuerzas Rebeldes de Liberación de
Wostjandia y deteniendo con vida a su cabecilla el general rebelde Jotsubu
Ulela, antes de tres meses, para ser llevado ante la Comisión de Justicia”.
El Consejo del Alto Mando tiene una relación estrecha pero a veces una
tanto tensa con el Comité de Defensa, en especial con sus miembros políticos y
civiles, a los que ven poco menos que como “Políticos intrusistas, que tratan
de jugar a una guerra que ni entienden ni comprenden y de la que solo les
interesa sacar rédito político a costa de poner en peligro a nuestros
soldados."*, y –últimamente- se nota cierta tirantes e incluso resistencia
por parte del Consejo del Alto Mando a dar explicaciones detalladas o cumplir
determinadas órdenes dadas por el Comité de Defensa de forma ciega. El hecho de
que los integrantes del Consejo de del Alto Mando sean directamente nombrados
por la Asamblea y no por el Comité de Defensa hace que, aunque el Consejo este supuestamente
este supeditado al Comité, muchas veces los Altos Mandos se crean impunes o
crean que pueden obviar las órdenes del Comité, lo que hace que los encontronazos
entre ambos grupos sean frecuentes, máxime cuando de lo que se está hablando
bien pudiera acarrear la supervivencia o extinción de toda la raza humana. Lo
cual está inclinando a muchos de ellos a considerar que la prioridad de las
fuerzas de defensa planetaria debería estar por encima de los decretos y
normas, lo que juega casi con la peligrosa idea de una dictadura militar. De ahí
que el germen del concepto del Ejercito de la Cruz del Sur este ya anidando en las mentes de algunos de los Altos Mandos
miembros del Consejo, si bien, por miedo ante el posible rechazo de la opinión
pública ante esas ideas, o el miedo a perder su puesto frente a la todopoderosa
maquina gubernativa de la GMU, prefieren no hacer públicas sus controvertidas opiniones
personales.
*Dicho en una conversación
informal por el General Zeke Carlington.
ALGUNAS COMISIONES DE INTERES
Son tantos los Grupos y Comisiones de Trabajo que le resultaría del todo
imposible a cualquier miembro de la Asamblea o del Senado nombrarlas a todas.
Tal es el tamaño de la bestia burocrática que en menos de una década han
creado, pero las más conocidas o importantes serian (algunas de las cuales ya
hemos nombrado):
La Comisión Permanente del Senado
El Comité de Defensa
El Consejo del Alto Mando
La Comisión de justicia
La Comisión de Justicia Militar
La Comisión de Sanidad y Salud Pública
El Comité de Seguridad
El Grupo de Investigación Robotech (o RRG)
La Comisión de Transportes
El Comité de Economía
La Comisión de Relaciones Internacionales
CURIOSIDADES EXTRA:
-
Logo
de la UEG. Aunque habitualmente se identifica el logo de la RDF con el
GMU (y hasta cierto punto lo veo factible, pues nada impide que el símbolo de
la RDF fuera el emblema actual del GMU tras la evolución del que muestro al
principio del articulo), particularmente prefiero dejar adscrito el logo
habitual rojo y blanco para la RDF y el azul y blanco que muestro arriba y que
se basa en una ilustración aparecida en el número 2 (“Call of Duty”) de la
miniserie de comics “From The Stars” publicada por DC/WildStorm en 2002 como el
emblema oficial de la GMU. Pero a gustos colores. Al fin y al cabo que yo sepa
es el único lugar donde dicho emblema ha aparecido.

-
Artículos
de Fans sobre el Gobierno del Mundo Unido. A Diox gracias no soy el único
friki que ha divagado alguna vez sobre este tema del funcionamiento del
supuesto GMU (o UEG si se prefieren sus siglas en inglés) y de hecho es muy
recomendable –si te interesa el tema, claro- que le eches un ojo al artículo de
Visions of Robotech, una vieja página del fandom, en el que habla sobre la organización
militar en Robotech y tiene un interesante apartado dedicado al GMU (del cual
he “tomado prestadas bastantes ideas”. La pena es que desconozco al autor de
dicha web, pero merecería la pena nombrarlo (¡ya lo he descubierto, gracias a una nota al pie en la pagina de Mecha Journal, y no es uno si no varios, pues segun esa misma pagina: "Robotech Visions by User:Mechachap, Tom Bateman and Dennis Bateman", que por cierto quiero recordar que Tom Bateman pertenecia al staff de Harmony Gold hasta que lo dejo... Tengo que buscarlo) por los argumentos que usa para
basar su artículo. Interesante ya os digo, se esté o no de acuerdo con su
versión del GMU.
https://vofr.tripod.com/robotech-military-organization.htm

-
El Palacio
de Congresos del GMU de Ciudad Monumento: Quizá os haya extrañado que
haya hablado de la sede del GMU en Nueva York (del que realmente no hay nada
escrito y por tanto noes información canon sino pura especulación, o más bien
invención mía) y sin embargo no hablé del hermoso Palacio de congresos que el
GMU tiene en Ciudad Monumento (y eso que el nombre de este blog viene de allí!)
y que vemos en la parte de la saga de Southern Cross (y creo que en Sentinels).
En mi opinión, dicha sede, que efectivamente sería la sede principal del GMU
durante la Segunda Guerra Robotech no es construida o adquiere importancia
hasta el fin de la Primera Guerra Robotech y la destrucción de los más grandes
núcleos urbanos. Téngase encuentra que a Ciudad Monumento ni se la menciona
durante la primera parte de la serie, y que la fundación de la misma en muchos
fuentes canon se data con posterioridad al final de la primera parte y tras la
destrucción del SDF-1, así que no tendría mucho sentido que el GMU tuviera su
sede… ¡En una ciudad que aún no existe!.

PERSONALIDADES DE INTERÉS
Representante Nuala Hodgson, miembro de la Asamblea de la GMU
Cada poco tiempo hay algún
político que por su carisma personal, motivación o especial dedicación acapara
la atención de las cámaras en los debates televisados. La representante Nuala
Hogson ha saltado hace poco a la palestra por su especial activismo político
como Representante miembro de la Asamblea, y sus locuaces y –hasta cierto punto
polémicas- acusaciones contra el sector más conservador de la cámara. Aupado en
la política gracias a grupos por la defensa del medioambiente y luchadores
contra el cambio climático, está actualmente promoviendo la creación de varias
Comisiones en dicho sentid, siendo la última, la Comisión para el estudio del
Impacto Medio-Ambiental del proyecto Macross, aún pendiente de aprobación, la
que más quebraderos de cabeza están dando a los partidarios de Russo. No en
vano se teme que, si esta Comisión sale a delante,
su objetivo de determinar el impacto
medioambiental en la Isla Macross de las labores de reconstrucción del SDF-1
pueda suponer un descredito importante para los actuales halcones de la
política.
Atributos: Agilidad d6, Astucia d6,
Espíritu d8, Fuerza d6, Vigor d8.
Habilidades: Atletismo d6, Con.
Generales d8, Persuadir d8, Sigilo d6, Notar d8, Humanidades d8, Pelear d6,
Conducir d6, Idioma (Inglés) d6, Idioma (Sudafricano) d6.
Paso: 6; Parada: 5; Dureza: 6.
Desventajas: Impulsiva (mayor),
Obsesión (mayor).
Ventajas: Ardor, Posición.
Senador Gerd Lahrn, Presidente del Comite Ecónomico del GMU
Si la rival mediática del Senador
Russo en la Asamblea General es Danica O´Sullivan, el Senador que más sombra
puede hacerle es un miembro de su propia ala del partido: el Senador Gerd
Lahrn. Lahrn, de origen austriaco es el Presidente del Comité Económico, un
comité que –bajo su mando- ha ido adquiriendo importancia en la medida que
dicta las políticas económicas que el GMU debe seguir para asegurar la
prosperidad de los países integrantes de la organización. De este modo, si el
Senado decide cuando gastar el dinero de la GMU el Comité Económico suele ser
quien aconseja y dirige a éste recomendable dónde y cómo hacerlo, y cuanta
cantidad debe invertir.
La figura del Senador Lahrn va
unida a su éxito al cargo del Fondo Monetario Internacional desde donde salto
al GMU poco después de fundarse. De carácter tranquilo, sosegado y conciliador,
suele secundar las líneas políticas marcadas por el actual Portavoz de la
Asamblea, pero esconde en realidad una personalidad ambiciosa que solo espera
el menor tropiezo de su colega Russo para hacerse con el control del Senado y convertirse
en el futuro Portavoz de la Asamblea del GMU. Pero, por el momento se limita a
maquinar en segundo plano y extender su fama de político capaz y tranquilo y
futurible sucesor de Russo.
Atributos: Agilidad d6, Astucia d10,
Espíritu d8, Fuerza d6, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d6, Con.
Generales d8, Persuadir d8, Sigilo d6, Notar d8, Humanidades d6, Pelear d4,
Conducir d6, Intimidar d6, Investigar d6, Idioma (Inglés) d6, Idioma
(Austriaco) d6, Idioma (Alemán) d6.
Paso: 6; Parada: 4; Dureza: 5.
Desventajas: Cauto (menor).
Ventajas: Calculador, Conexiones,
Posición.
Profesor Fred Brooks, miembro del RRG.
Con aspecto algo desaliñado e
imagen de genio loco y despistado, Fred Brooks es, con diferencia, una
autentica eminencia en su campo: el estudio de los motores de gravedad. Miembro
del Grupo de Investigación Robotech desde prácticamente su creación fue él con
ayuda del Profesor Lang quienes desentrañaron los sistemas de propulsión de la
nave alienígena y, desde entonces ha desarrollado los impulsores que han permitido
la construcción de las naves espaciales de la RDF, así como muchos otros
diseños que –aunque teóricos- se esperan se conviertan en realidad en las
próximas décadas como la espina dorsal de una norme flota para el futuro (y
que, aunque desconocido incluso para él,
formarán la espina dorsal de la futura flota del Ejercito de la Cruz del
Sur).
Atributos: Agilidad d4, Astucia d12,
Espíritu d8, Fuerza d4, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d4, Con.
Generales d12, Persuadir d6, Sigilo d4, Notar d4, Ciencias d12, Electrónica d6,
, Investigar d6, Idioma (Inglés) d6, Ordenadores d10.
Paso: 6; Parada: 2; Dureza: 5.
Desventajas: Despistado (mayor),
Curioso (mayor).
Ventajas: Erudito (Ciencia),
Investigador, Posición.
General Zeke Carlington, Comandante en Jefe de las UN Army, y miembro del Consejo del Alto Mando

Un viejo veterano, con
experiencia bélica incluso anterior a la Guerra Civil Global, el General Zeke
Carlington es miembro del Consejo del Alto Mando de la Tierra Uniday junto con
los demás generales es el responsable de gran parte de la estrategia de defensa
planificada para la Tierra. Su rama, no obstante, es el ejército de Tierra, y
aunque ha cosechado unos éxitos sin igual en las labores de pacificación de los
conflictos en Tierra (suyo es en gran parte el mérito de la victoria en la
batalla de Oahy) últimamente ha visto como el interés militar de las fuerzas
espaciales iban ganando importancia y acaparando protagonismo, relegando a la
UN Army a un segundo plano. Pese a ello no tira la toalla, pues está convencido
que el ejército de tierra seguirá siendo una pieza clave necesaria incluso para
cuando en un futuro muy lejano hayan avanzado las tareas de colonización de
otros planetas. Por ello trabaja codo con codo con otros mandos militares como
el Brigadier Leonard en preparar lo que él considera el germen de las fuerzas
militares terrestres del futuro: el Proyecto Cruz del Sur.
Atributos: Agilidad d6, Astucia d6,
Espíritu d6, Fuerza d6, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d6, Con.
Generales d4, Persuadir d4, Sigilo d6, Notar d4, Artillería d6, Conducir d6,
Disparar d6, Pelea d6, Provocar d6, Tácticas d6.
Paso: 6; Parada: 5; Dureza: 6 (1).
Desventajas: Cadena de Mando (menor).
Ventajas: Rango (General), Veterano de
la Guerra Civil Global, Presencia de Mando, Soldado.
Equipo: uniforme (+1 Armadura).
Jefe del Comité de Seguridad, Richard Kavosky

El origen de Kavosky es, en
cierta manera incierto. Se rumorea que en tiempos trabajo para la CIA como
agente doble en el KGB o la STASI. Sea cierto o no, poco puede demostrarse del
pasado de este hombre, de origen polaco, antes de cambiar de identidad y
aparecer como el jefe de una importante empresa de seguridad privada en
Varsovia a finales de los años 90 con una hoja en blanco en los registros de
las diferentes agencias de inteligencia. Sea como fuera, poseía importantes
contactos en las diferentes Agencias de Inteligencia como para que el Senador
Russo pulsará las teclas necesarias para que fuera nombrado Jefe del Comité de
Seguridad del GMU. En dicho puesto Kavosky está al mando de la más poderosa y
extensa red de Inteligencia del planeta, puesto en el que, tal como ha
progresado la guerra contra el Terror y contra las fuerza Anti-Unificación, es
indudable que ha sabido hacer su trabajo. Lo cierto es que Kovasky es leal al
concepto e ideal del Gobierno del Mundo Unido, por cuya integridad y seguridad
está dispuesto a todo. Pero quizá, esta disposición a llegar a cualquier
extremo, o utilizar cualquier medio, es por lo que sea un hombre extremadamente
peligroso al que AXIS ya está tratando de captar para sus propios fines.
Atributos: Agilidad d8, Astucia d8,
Espíritu d6, Fuerza d6, Vigor d8.
Habilidades: Atletismo d6, Con.
Generales d4, Persuadir d4, Sigilo d6, Notar d4, Artillería d6, Conducir d6,
Disparar d6, Pelea d6, Provocar d6, Tácticas d6.
Paso: 6; Parada: 5; Dureza: 6 (1).
Desventajas: Suspicaz (menor).
Ventajas: Artista Marcial (General), Posición,
Conexiones.
Equipo: chaleco kevlar (+2 Armadura), y pistola P-83 Wanad
(equivalente a una Glock 9mm).
Y... Como colofón:
NUEVA OCUPACIÓN PARA SAVAGE ROBOTECH
· Político/Burócrata: Perduadir d6+, Humanidades d6+ o Provocar d6+,
y Posición.
Aunque pueda parecer poco atractivo
lo de jugar con un Político o un Burócrata en una partida de Robotech en realidad
puede resultar –contra toda lógica- tremendamente divertido.
Un Representante
menor de la Asamblea del GMU puede haber sido enviado al frente para obtener información
de primera mano sobre el confliccto que presentar ante la cámara, o bien haber
designado como Jefe de una Comisión de Investigación para algún tema peliagudo.
Las misiones de escolta de un Pj político que va a negociar un –breve evidentemente-
alto al fuego con una fuerza Zentraedi también puede ser tremendamente
interesante, sobre todo porque el político designado (el Pj) tendrá que
desenvolverse fuera de su entorno habitual, y muchas veces tendrá que estar “bajo
las ordenes” del personal militar que debe primar su seguridad.
Por otra parte…
¿Qué de tan receptivos pueden ser los zentraedis a un concepto tan alejado para
su cultura como unas “negociaciones de paz”?. ¿No sería más conveniente secuestrar
a ese sujeto al parecer importante – y tal vez perturbador- y exigir luego la
rendición de esos malditos micronianos?.
¡Nos leemos!.