Aunque San Andrews no más que uno más de los centros de pruebas de la UN Spacy a lo largo y ancho del mundo, se ha hecho famosa por el ser el lugar predilecto para el alto mando donde poner a prueba los prototipos más secretos de Destroids y cazas aeroespaciales (sean de tecnología variable o no) antes de poder optar a firmar un contrato exclusivo de producción en serie con la RDF.
LA BASE ST. ANDREWS
Una única carretera atraviesa dichas alambradas por sendas áreas de acceso, con casetas de guardia, cámara de video-vigilancia y una barrera que impide el paso salvo que se presenten las correspondientes credenciales.
Aun así, el terreno de desierto
circundante alrededor del área vallada también pertenece –teóricamente a la
base, abarcando el área real de la misma varias decenas de hectáreas.
No se conoce ningún caso (aun) de nadie que haya conseguido entrar clandestinamente al perímetro interior de la base. Al menos… Que la propia R.D.F. conozca.
El poblado de Al-Khabil
Se trata de un antiguo poblado de origen árabe, formados por medio centenar de pequeños edificios, que quedo abandonado y en ruinas ya hace medio siglo cuando su único pozo de agua se secó.
Los Hangares
Normalmente seis de ellos se encuentran siempre ocupados por un escuadrón completo de Veritechs encargados de la defensa de la base y en participar en las diferentes pruebas y maniobras junto con los modelos experimentales. En otro de los hangares suelen descansar “los gemelos” (el Spartan, y el Raidar-X) cuando están en tareas de mantenimiento o no están haciendo la patrulla y el resto de hangares guardan o vehículos convencionales de transporte y mantenimiento (hangares 8 y 9) o normalmente están disponibles para albergar los nuevos modelos de Veritech en pruebas.
Siempre hay al menos dos soldados en su puerta custodiando la entrada, que suelen ser relevados por otros dos cuando su turno de 6 horas de vigilancia concluye.
Los Barracones
El más grande es el ocupado por el pelotón de infantería asignado a la base: un centenar de soldados de la U.N. Army acostumbran a realizar tareas habituales de guardia, logística, comunicaciones, etc… que requiere la base. Al mando del mismo se encuentra el Capitán Jonash Selby solo a un escalafón inferior al del puesto del Comandante Chatelain. Teóricamente es su subordinado aunque –para el cotidiano devenir de la base- el Capitán es el líder de facto de las fuerzas militares de la base. Pese a su posición privilegiada es un militar convencido y fiel a la cadena de mando y se aviene a obedecer las órdenes del Comandate siempre que estas no rayen lo absurdo.
Anexo al gran barracón están los dormitorios de los pilotos de Veritech, de Destroid y el personal de tierras (técnicos, ingenieros, paramédicos, telecomunicaciones, etc…) asignados al escuadrón de Veritechs. Estos, solo cumplen las órdenes del Comandante por lo que son considerados una especie de “señoritingos” por parte del personal de la U.N. Army de la base, lo que no impide que exista verdadera amistad -a título particular- entre miembros de ambas fuerzas.
Las Espadas del Desierto (Sayuf Alsahra')
La tribu de bandidos conocidos por Espadas del Desierto, o coloquialmente “Alsuyuf” “los Espadas”) es uno de los peligros a los que –tantos las caravanas de comerciantes locales- como el personal de la propia base ha tenido que hacer frente recientemente y de quien se sospecha traerán consigo más de un quebradero de cabeza al personal de la RDF en la zona en un futuro cercano.
Su líder, el Iman Ibrahim Mohsen, ha buscado recientemente establece contactos con facciones de la Liga Anti-Unificación por medio de a una red clandestina criminal de Basara, obteniendo con ello armas y financiación a cambio del objetivo de acosar y –en última instancia- destruir a las fuerzas locales del RDF en el Sahara, y más concretamente la Base Andrews.
Sus ataques a los convoyes de suministros, ocasionales secuestros, y algún intento malogrado de asalto a la base hasta ahora han resultado en claros fracasos, si bien su fanatismo y odio a las fuerzas de la RDFs no ha hecho más que aumentar y ahora se sabe que cuentan con un gran número de simpatizantes dentro de la población autóctona de Basara, lo que los hace muy difíciles de detectar, y los convierte en un peligro latente e impredecible.
A parte de las posibles células durmientes, y agentes de los Espadas del Desierto infiltrados en Basara (y tal vez entre el personal de servicios nativo que trabaja a diario en la base), se sabe que la fuerza principal de los Espadas está compuesto por un contingente de entre mil y dos mil guerrilleros divididos en diferentes tribus armados con armas automáticas, lanzamisiles, explosivos. Aunque inteligencia sospecha que dispongan también de algún que otro Destroid, de la obsoleta clase AMES-04 ANF de fabricación pakistaní, adquirido a través de contactos clandestinos, con los que se teme puedan tratar de realizar en el futuro algún tipo de emboscada a las fuerzas de la base, para destruirlas o con el fin de apoderarse de material bélico de la última generación.
EL PUERTO DE BASARA
Basara es un puerto principalmente de pescadores pero donde hacen cala de forma ocasional algún que otro barco de transporte, con un muelle apenas lo suficientemente grande como para albergar dos buques de gran tamaño. A pesar de ello su economía y prosperidad ha crecido mucho desde la ampliación de la base, puesto que sus ocupantes suelen trasladarse a la pequeña población siempre que pueden eludiendo así la rígida atmosfera castrense impuesta por el Capitán Selby.
Las Sombras de Shamira
Esta organización criminal ha ido creciendo en la última década, captando, agrupando y organizando a los antiguos ladronzuelos y contrabandistas de la ciudad hasta formar un entramado secreto y tremendamente poderosos que controla todo el submundo criminal de la ciudad, lo que incluye robos, asesinatos, secuestros así como –recientemente- el transporte y venta en el mercado negro de material militar de contrabando que puede conseguir su líder, la bella Shamira, con diversos contactos del movimiento Anti-Un. De hecho, llevan ya un tiempo intentando infiltrar espías en la Base de San Andrews con la esperanza de poder echar el guante a algo (ya sean secretos o incluso prototipos de algún tipo) que puedan luego vender a alguna potencia extranjera por un alto precio, o en su defecto, les permite negociar un precio con Los Espadas, a cambio de una vía de ataque a la Base.
PERSONALIDADES DE INTERÉS
Comandante Lucard Chatelain
Atributos: Agilidad d4, Astucia d6, Espíritu d4, Fuerza d8, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d4, Con. Generales d8, Persuadir d6, Sigilo d4, Notar d6, Disparar d6, Pelear d6, Conducir d6, Intimidar d4, Navegar d4, Idioma (Inglés) d6, Idioma (Francés) d6, Idioma (Árabe) d6, Pilotar d4.
Paso: 6; Parada: 4; Dureza: 5.
Desventajas: Cadena de Mando (menor).
Ventajas: Rango (Comandante/UN Spacy).
Equipo: uniforme (+1 Armadura).
Capitán Jonash Selby
Atributos: Agilidad d8, Astucia d6, Espíritu d6, Fuerza d8, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d8, Con. Generales d4, Persuadir d6, Sigilo d4, Notar d4, Disparar d6, Idioma (Inglés) d6, Pelear d8, Conducir d6, Artillería d6, Supervivencia d4, Pilotar d6, Tácticas d6.
Paso: 6; Parada: 6; Dureza: 5.
Desventajas: Arrogante (mayor), Obsesión (mayor: con la excelencia profesional), Cadena de Mando (menor).
Ventajas: Rango (Capitán/UN Army), Soldado.
Equipo: uniforme (+1 Armadura), M037 “Weasel” 9mm.
Iman Ibrahim Mohsen
Atributos: Agilidad d6, Astucia d6, Espíritu d6, Fuerza d6, Vigor d8.
Habilidades: Atletismo d6, Con. Generales d4, Persuadir d6, Sigilo d6, Notar d6, Idioma (Árabe) d6, Cabalgar d6, Conducir d4, Pelea d8, Intimidar d4, Provocar d4, Tácticas d6, Pilotar d6, Artillería d6, Fe d8.
Paso: 6; Parada: 5; Dureza: 6.
Desventajas: Vengativo (mayor), Obsesión (liberar Basara de la “ocupación extranjera” de infieles).
Ventajas: Carismático, Fuerza de Voluntad.
Equipo: AK-47, cimitarra, Destroid AMES-04 ANF (* Ver mas abajo).
Guerrero de Los Espadas del Desierto (Alsuyuf)
Fanáticos religiosos, combatirán y seguirán las órdenes de su líder, el Iman Mohsen hasta la muerte, confiados en que alcanzaran el paraíso en la guerra santa contra los invasores infieles de la RDF.
Atributos: Agilidad d6, Astucia d6, Espíritu d8, Fuerza d6, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d6, Con. Generales d4, Idioma (Árabe) d6, Notar d6, Cabalgar d6, Conducir d4, Pelea d8, Sigilo d4, Supervivencia d4, Fe d6.
Paso: 6; Parada: 5; Dureza: 6.
Desventajas: Fanático (mayor), Leal (menor).
Ventajas: -
Equipo: AK-47, cimitarra, lanza o tridente (equivalente a lanza), cuchillo.
Señor de la Guerra Zentraedi Dorban
El aparatoso aterrizaje en
pleno desierto del Sahara fue extremadamente violento, dejando a su nave
tremendamente dañada e incapaz de volver a emprender el vuelo, pero, gran parte
de la tripulación y de los ocupantes de la Gangadras así como el propio Dorban lograron
sobrevivir. En seguida un pequeño grupo de guerreros micronianos nativos de la
zona hicieron acto de presencia montados en extrañas bestias. Eran exploradores
de la tribu de los “Alsuyuf” enviados por su líder, sorprendido al ver aparecer
"otra vez" en el cielo una estrella tan luminosa como la que le
produjo su visión y verla caer a tierra. Tiempo más tarde, y superada la sorpresa
inicial del contacto entre ambas especies, la buena relación entre Mohsen y
Dobra, -pese a las dificultades para comunicarse- ambos supieron reconocer a un
espíritu guerrero en el otro, lo que les ha permitido forjar una débil pero
prometedora alianza frente a su enemigo común: la RDF. Dobra confía en que con
su ayuda y una vez destruida la cercana base enemiga, la captura como rehenes de
una ciudad microniana como la Basara le proporcione una poderosa baza con la
que poner en jaque al gobernante (o gobernantes) de este pequeño planeta y
volver a entablar contacto con la flota Zentraedi. Llegado ese momento tal vez
sea el momento de "prescindir " de sus aliados micronianos de Mohsen.
Atributos: Agilidad d8, Astucia d8, Espíritu d6, Fuerza d12+4, Vigor d8.
Habilidades: Atletismo d6, Con. Generales d6, Persuadir d6, Sigilo d4, Notar d4, Artillería d6, Idioma (Tiroleano) d8, Pelear d6, Tácticas d6, Pilotar d6.
Paso: 24; Parada: 5; Dureza: 14.
Desventajas: Cadena de Mando (menor), Tozudo.
Ventajas: Mando, Rango.
Equipo: Uniforme, Capsula de Oficial.
Cadí de Basara, Mansur Bradaddin
Mansur es un hombre viejo y cansado. Aupado por su pueblo hasta alcanzar la posición de Cadi de Basara ha sabido mantener durante décadas la paz en la ciudad de Basara, donde conviven un crisol de las diferentes tribus y culturas saharauis, y a las que recientemente se han incorporado las fuerzas de la RDF de la cercana base militar de San Andrews. Sin embargo la presencia de esta fuerza extranjera aunque ha resultado económicamente beneficiosa para la ciudad y su puerto no ha estado exenta de problemas. El hecho de que no dejen de ser una fuerza militar hace que su presencia no sea vista con buenos ojos por gran parte de la población local e incluso por el propio Mansur a quien le preocupa que grupos como los Alsuyuf puedan tomar represalias contra la ciudad y sus habitantes por su apoyo a la RDF. Para colmo ha visto como la mera existencia de la base ha hecho transformarse un su antaño tranquilo y pequeño pueblo a una ciudad que parece ser ahora el centro de intrigas y tejemanejes que escapan a su control. Si bien la amenaza de la proximidad de la tribu de los Alsuyuf le preocupa, considera que la presencia de las tropas de la RDF debería impedir cualquier acción de esos sobre la ciudad, o al menos ese es argumento que usa el Cadí contra los opositores a la existencia de la base. Su principal preocupación Por otra parte la principal preocupación de Bradaddin es la existencia del grupo criminal conocido como Las Sombras, que desde hace largo tiempo opera impunemente en los suburbios de Basara. Determinados indicios le han hecho sospechar recientemente que dicha organización pueda estar relacionada con su antigua nuera Shamira, con la que no se llevaba especialmente bien y que desapareció sin dejar rastro tras el fallecimiento de su único hijo en extrañas circunstancias. Esto le ha hecho volverse más precavido y también algo temeroso, y ha ordenado a la exigua guardia local de la ciudad que extremen las precauciones y anden al tanto de cualquier acto criminal sospechoso que pudiera estar relacionado con dicha organización.
Atributos: Agilidad d4, Astucia d6, Espíritu d6, Fuerza d4, Vigor d6.
Habilidades: Atletismo d4, Con. Generales d8, Persuadir d6, Sigilo d4, Notar d8, Humanidades d8, Medicina d6, Idioma (Árabe) d8, Idioma (Francés) d6, Idioma (Inglés) d4.
Paso: 6; Parada: 4; Dureza: 5.
Desventajas: Anémico (mayor), Dubitativo (menor).
Ventajas: Conexiones.
Equipo: Ninguno.
Shamira, líder de Las Sombras de Basara
Atributos: Agilidad d8, Astucia d10, Espíritu d10, Fuerza d8, Vigor d8.
Habilidades: Atletismo d10, Con. Generales d6, Persuadir d12, Sigilo d10, Notar d10, Cabalgar d6, Pelear d8, Intimidar d8, Interpretar d6, Idioma (Árabe) d6, Idioma (Francés) d4, Idioma (Inglés) d4, Latrocinio d10, Supervivencia d4.
Paso: 6; Parada: 6; Dureza: 6.
Desventajas: Avariciosa (menor), Buscada (mayor), Cauta (menor).
Ventajas: Atractiva, Callejear.
Equipo: Puñal, Veneno (Letal).
*Los datos y características del modelo de Destroid AMES-04 ANF los proporcionaré en otra futura entrada (¡tened paciencia!).